Otra parte de PachamamaLand está en la montaña con unas vistas increíbles del Maestrazgo, allí queremos poner cipreses, y plantas locales de secanos, alcaparras y alazores, NO SE REGARÁN NADA DE NADA, solo los cipreses los 4 o 5 primeros años, estos actuaran de seto y valla natural para el ganado pasando de poner metales.
Para la zona de ribera...
Después de mucho valorar y estudiar las posibilidades a realizar, se quieren desarrollar y cultivar variedades locales de interés regional y alguna de interés nacional.
Primeros pasos: Hemos seleccionado alguna planta y hemos extraido semillas y varas en el caso de algún árbol, y aprovechando unos cristales, hemos realizado un invernadero en una terrazilla. Cultivaremos:
- Semillas de alcaparras (Capparis spinosa, var. véase ballobar). Para que emerjan las he tenido en frío unos días para despertar el letargo, como mejor me han dicho es que se la coma un pajarillo y la libere, posteriormente, ya que con los ácidos estomacales despierta también este letargo
- Estaquillado de variedades frutales locales; albergueros, fresqueros, olivos, parras, manzanillas locales, perales, etc.
- Hemos tomado granadas de un granado muy dulce de Torrecilla, haber si hay suerte, y salen las semillitas que he puesto.
- Plantas tintoreas: Añil d'Aragón, el azulete (Isatis tinctoria), falso azafrán o alazor y rubia, la segunda en la parte seca y la primera como cubierta vegetal de los olivos.
- Hemos seleccionado unas cuantas variedades de hortalizas para cultivar locales, pero todavía esta en estudio. Seguro:
- Calabaza de Alma.
- Tomate +dRuiz.
- Tomate de colgar de la Portellada.
- Acelga de penca verde y roja, pero en la parte alta.
- Y por último queremos seleccionar plantas aromáticas para realizar preparados y demás.
- Ortiga.
- Milenrama.
- Cola de caballo.
- Tártago.
- Sauco.
- ...
Bueno si alguien quiere algo o tiene alguna sugerencia que se ponga en contacto con nosotros y charlamos.